Portada del libro

Chispa de Libertad

Chispa de Libertad es una obra que invita al lector a reflexionar sobre la dignidad, la libertad y el impacto de los sistemas opresivos en el espíritu humano. Ambientada en un mundo cargado de simbolismo, la historia explora la lucha interna y externa de los personajes mientras buscan descubrir lo que significa ser verdaderamente libre.

CAPÍTULO 1 - La liberté

Desde el balcón, Liberty observaba el bullicio de la calle. Los niños reían mientras perseguían una pelota, y las aves alzaban vuelo hacia un cielo infinito. No pensaba en nada; era solo una espectadora ante una alegría que no le pertenecía.

Un sonido seco, proveniente de su habitación, rompió el aire. Las cortinas se batieron con urgencia, y Liberty giró en el acto, cruzando el umbral con rapidez. Al entrar, tropezó, y el tiempo pareció caer con ella. ¿Era ella quien caía, o el mundo con ella? Todo se volvió más lento.

CAPÍTULO 2 - Pedro el Algarrobo

El claro, inmóvil como un reloj roto, parecía una esfera suspendida en el tiempo; sus sombras alargándose como agujas atrapadas en un compás sin dueño. Los árboles, altos y encorvados, como testigos y juzgados por los secretos no dichos, temblaban por una inquietud que parecía brotar de su propia voluntad.

Como si el claro la evaluara. Sintió su pecho contraerse en una mezcla de miedo y expectación, mientras cada sombra parecía contener el impulso de moverse. El recuerdo de su padre apareció en su mente, creando amaneceres dentro de ella: La libertad no es fácil, pero es el único camino.

CAPÍTULO 3 - La llegada del Tragafuegos

Pedro alzó la mirada al cielo, como si algo en él se hubiera roto y liberado a la vez.

—¿Y si está en lo cierto…? —murmuró, como si la pregunta misma fuera un desafío al ancla de sus raíces.

Su voz no alcanzó a los otros árboles, pero el bosque pareció estremecerse, como si las palabras de Pedro, incluso sus pensamientos, fueran accesibles para todos, delatados por una telaraña invisible.

CAPÍTULO 4 - El Bosque en Silencio

El bosque tiritaba. Los árboles, cómplices y víctimas de la opresión, estaban inmóviles, como el ave nacida en cautiverio que por primera vez ve abiertas las puertas del cielo.

Pedro, el algarrobo marchito, había reunido el coraje para enfrentarse al Tragafuegos. Su tronco agrietado, marcado por años de miedo, ahora se alzaba firme, irradiando una dignidad que hacía temblar el fuego.

Mejías rugió, desatando una ola de angustia que atravesó el bosque. Las ramas crujieron al unísono, como un lamento colectivo que amplificaba el alcance de su amenaza.

PCL Icono

PCL - Partido Cubano Libre

Por una Cuba sin cadenas, por una República sin dueños

Bases del PCL

El Partido Cubano Libre (PCL) nace con la misión de construir un futuro de libertad, justicia y prosperidad para Cuba. Nuestras bases son el pilar de nuestra lucha, el fundamento de los principios que defendemos para lograr un verdadero cambio.

Descargar

Moralidad

Nuestra propuesta se sustenta en la moral laica, el respeto a la dignidad humana y la soberanía popular. Estas bases son el fundamento ético de nuestro llamado a una nueva constituyente y el camino hacia una Cuba libre y democrática.

Descargar

Legitimidad

Este espacio sostiene que la autodeterminación es un derecho inalienable de los pueblos. Nuestra propuesta constituyente es legítima, amparada por el derecho internacional y respaldada por precedentes históricos que demuestran la fuerza soberana de la voluntad ciudadana.

Descargar

Tesis de la C40

Este proyecto parte del reconocimiento de que el pacto constitucional de 1940 ha sido roto y no puede ser restaurado como norma operativa. La única vía legítima es la construcción de un nuevo poder constituyente que emane de la soberanía del pueblo cubano libre.

Descargar

Contáctenos

Para registrarse y formar parte del PCL llene el formulario a continuación.